Testimonios de nuestros pacientes – Angioplastia en Puerto Vallarta
Realizamos valoraciones Pre-Operatorias.
Valoraciones incluyen un estudio de Electrocardiograma
Dr. Joel Sánchez Figueroa – Especialista en angioplastia en Puerto Vallarta
El Dr. Joel Sánchez Figueroa es especialista en angioplastia en Puerto Vallarta, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología. Es especialista en Cardiología Intervencionista y ha atendido a más de 6000 pacientes y realizado más de 600 procedimientos.
- Médico Cirujano, Universidad de Guadalajara.
- Medicina Interna, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Cardiología Clínica, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Experiencia laboral
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología, A.C. (Primer lugar en el examen de certificación en su año realizado).
- Miembro de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México y Sociedad Mexicana de Cardiología.
- Fellowship en Cardiología Intervencionista, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Certificaciones – Especialista en angioplastia en Puerto Vallarta
Ubicación – Clínica de angioplastia en Puerto Vallarta
Si buscas una clínica para realizar una angioplastia en Vallarta, el Dr. Joel Sánchez atiende en:
Neomedica, Planta Baja, Consultorio 2 – Av. Los Tules 160, Col Diaz Ordaz,
Puerto Vallarta, Jalisco, CP. 48310
Aceptamos seguros de gastos médicos | Angioplastia en Puerto Vallarta
¿Buscas cardiólogos especialistas en angioplastia en Puerto Vallarta? Nuestro cardiólogo Dr. Joel Sánchez Figueroa certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología, diagnostica y trata problemas y afecciones comunes y complejas relacionadas con el corazón.
¡Llámanos para agendar tu cita!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Angioplastia en Puerto Vallarta
La angioplastia es un procedimiento médico revolucionario que ha transformado la forma en que se abordan las enfermedades cardiovasculares, siendo una alternativa menos invasiva a la cirugía cardíaca tradicional.
Este procedimiento ha brindado esperanza y mejor calidad de vida a millones de personas en todo el mundo que sufren de enfermedades cardíacas.
¿Qué es la angioplastia?
La angioplastia es un procedimiento médico utilizado para tratar las obstrucciones en los vasos sanguíneos, particularmente en las arterias coronarias que suministran sangre al músculo cardíaco.
Estas obstrucciones, generalmente causadas por acumulación de placa aterosclerótica, pueden reducir el flujo sanguíneo y provocar condiciones como la angina de pecho o incluso un infarto de miocardio.
Durante la angioplastia, se introduce un catéter delgado y flexible a través de una arteria, generalmente en la ingle o la muñeca, hasta llegar a la obstrucción. En el extremo del catéter hay un pequeño globo que se infla una vez posicionado en la obstrucción.
El aumento de tamaño del globo comprime la placa y abre la arteria, restaurando así el flujo sanguíneo.
Tipos de Angioplastia:
- Angioplastia con balón convencional: Utiliza un globo inflable para comprimir la placa y expandir la arteria.
- Angioplastia con stent: Después de la angioplastia, se coloca un pequeño tubo de malla metálica (stent) en la arteria para mantenerla abierta.
- Angioplastia con balón y stent recubierto de medicamento: Combina el uso de un stent con medicamentos para prevenir la recurrencia de la obstrucción.
Ventajas de la Angioplastia:
- Menos invasiva que la cirugía: La angioplastia se realiza a través de pequeñas incisiones, reduciendo significativamente el tiempo de recuperación en comparación con la cirugía cardíaca abierta.
- Alivio inmediato de los síntomas: Muchos pacientes experimentan alivio inmediato de los síntomas, como el dolor en el pecho, después de la angioplastia.
- Menor riesgo de complicaciones: La angioplastia generalmente conlleva menos riesgos y complicaciones en comparación con la cirugía.
Desafíos y Consideraciones:
Aunque la angioplastia ha demostrado ser un procedimiento eficaz, no está exenta de desafíos. Algunos pacientes pueden experimentar recurrencia de la obstrucción, y en esos casos, puede ser necesario repetir la angioplastia o considerar otras opciones de tratamiento.
Además, la adopción de un estilo de vida saludable después de la angioplastia es crucial para prevenir la progresión de la enfermedad cardíaca.
Cambios en la dieta, ejercicio regular y el control de factores de riesgo como la hipertensión y el colesterol alto son fundamentales para mantener la salud cardiovascular a largo plazo.
Conclusión:
La angioplastia ha transformado la atención de las enfermedades cardiovasculares al proporcionar una alternativa menos invasiva y más efectiva en muchos casos. Este procedimiento ha mejorado la calidad de vida de innumerables personas al restaurar el flujo sanguíneo y aliviar los síntomas asociados con las obstrucciones arteriales.
Sin embargo, es importante destacar que la angioplastia es parte de un enfoque integral para la salud cardíaca, que incluye cambios en el estilo de vida y el manejo continuo de los factores de riesgo cardiovascular.
¿Buscas hacerte una angioplastia en Puerto Vallarta?
Si deseas más información o deseas programar una angioplastia puedes comunicarte al siguiente número, o bien contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Si ya has buscado información sobre:
- Angioplastia en Puerto Vallarta.
- Procedimiento de angioplastia en Vallarta.
¡Agenda tu cita hoy!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas