Testimonios de nuestros pacientes – Cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta
Realizamos valoraciones Pre-Operatorias.
Valoraciones incluyen un estudio de Electrocardiograma
Dr. Joel Sánchez Figueroa – Especialista en cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta
El Dr. Joel Sánchez Figueroa es especialista en cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología. Es especialista en Cardiología Intervencionista y ha atendido a más de 6000 pacientes y realizado más de 600 procedimientos.
- Médico Cirujano, Universidad de Guadalajara.
- Medicina Interna, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Cardiología Clínica, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Experiencia laboral
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología, A.C. (Primer lugar en el examen de certificación en su año realizado).
- Miembro de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México y Sociedad Mexicana de Cardiología.
- Fellowship en Cardiología Intervencionista, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Certificaciones – Especialista en cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta
Ubicación – Clínica para cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta
Si buscas una clínica para cambio valvular aórtico en Vallarta, el Dr. Joel Sánchez atiende en:
Neomedica, Planta Baja, Consultorio 2 – Av. Los Tules 160, Col Diaz Ordaz,
Puerto Vallarta, Jalisco, CP. 48310
Aceptamos seguros de gastos médicos | Cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta
¿Buscas cardiólogos expertos en cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta? Nuestro cardiólogo Dr. Joel Sánchez Figueroa certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología, diagnostica y trata problemas y afecciones comunes y complejas relacionadas con el corazón.
¡Llámanos para agendar tu cita!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta
Las enfermedades cardíacas representan un desafío significativo para la salud global, y entre ellas, los trastornos valvulares ocupan un lugar destacado. El cambio valvular aórtico, un procedimiento quirúrgico diseñado para abordar las anomalías en la válvula aórtica, ha emergido como una herramienta vital para restablecer la salud cardíaca y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Anatomía y Función de la Válvula Aórtica:
La válvula aórtica, situada entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta, desempeña un papel crucial en el sistema circulatorio al regular el flujo sanguíneo desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Sin embargo, factores como el envejecimiento, malformaciones congénitas o enfermedades cardíacas pueden afectar la funcionalidad de esta válvula, dando lugar a condiciones como la estenosis aórtica o la insuficiencia aórtica.
Indicaciones para el Cambio Valvular Aórtico:
El cambio valvular aórtico se convierte en una opción crucial cuando la válvula aórtica no funciona adecuadamente y compromete la eficiencia del bombeo cardíaco. Las indicaciones para este procedimiento incluyen:
- Estenosis Aórtica: Un estrechamiento de la válvula aórtica, que dificulta el flujo sanguíneo y puede provocar una carga adicional en el corazón.
- Insuficiencia Aórtica: Una condición en la que la válvula aórtica permite el reflujo de la sangre al ventrículo izquierdo, reduciendo la eficacia del bombeo.
- Malformaciones Congénitas: Algunas personas nacen con anomalías en la válvula aórtica que requieren corrección quirúrgica.
Procedimiento de Cambio Valvular Aórtico:
La cirugía de cambio valvular aórtico puede llevarse a cabo mediante diversas técnicas, pero una de las más comunes es la sustitución de la válvula aórtica por una válvula artificial (prótesis) o, en algunos casos, utilizando una válvula biológica. Estas prótesis pueden ser mecánicas, que duran más tiempo pero requieren anticoagulantes de por vida, o biológicas, que no requieren anticoagulantes pero pueden tener una duración limitada.
La cirugía se realiza típicamente mediante una incisión en el pecho, aunque en algunos casos, se puede realizar mediante técnicas mínimamente invasivas. El cirujano cardiotorácico trabaja para reemplazar o reparar la válvula aórtica, restaurando así su función normal.
Avances y Consideraciones:
Los avances tecnológicos han permitido mejoras significativas en las técnicas quirúrgicas y en el diseño de las prótesis valvulares, reduciendo los riesgos y mejorando los resultados a largo plazo. Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos asociados, y la decisión de someterse a un cambio valvular aórtico se toma después de una cuidadosa evaluación de los riesgos y beneficios, teniendo en cuenta la salud general del paciente.
Recuperación y Cambios en el Estilo de Vida:
La recuperación después de un cambio valvular aórtico puede variar, pero generalmente implica rehabilitación cardíaca, cambios en el estilo de vida y la toma de medicamentos según las indicaciones médicas. Los pacientes a menudo experimentan una mejora significativa en la calidad de vida después de la cirugía, con una mayor capacidad para realizar actividades físicas y una reducción de los síntomas asociados con la enfermedad valvular.
¿Buscas hacerte un cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta?
Si deseas más información o deseas programar una cita puedes comunicarte al siguiente número, o bien contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Si ya has buscado información sobre:
- Cambio valvular aórtico en Puerto Vallarta.
- Cambio de válvula aórtica en Vallarta.
¡Agenda tu cita hoy!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas