Aceptamos seguros de gastos médicos
Testimonios de nuestros pacientes
El Dr. Joel Sánchez Figueroa es el Especialista en estudio Holter en Puerto Vallarta
Cédula Profesional: 08782318
Cédula de Especialidad: 10993657
Certificado 3440
El Dr. Joel Sánchez Figueroa es Especialista en Holter monitoring in Puerto Vallarta, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología. Es especialista en en Cardiología Intervencionista y ha atendido a más de 6000 pacientes y realizado mas de 600 procedimientos.
- Médico Cirujano, Universidad de Guadalajara.
- Medicina Interna, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Cardiología Clínica, Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Experiencia laboral
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología, A.C. (Primer lugar en el examen de certificación en su año realizado).
- Miembro de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México y Sociedad Mexicana de Cardiología.
- Fellowship en Cardiología Intervencionista, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Certificaciones
Ubicación – Estudio Holter en Puerto Vallarta
Si buscas hacerte un estudio Holter en Puerto Vallarta, el Dr. Joel Sanchéz atiende en:
Neomedica, Planta Baja, Consultorio 2 – Av. Los Tules 160, Col Diaz Ordaz,
Puerto Vallarta, Jalisco, CP. 48310
Estudio Holter en Puerto Vallarta
Realizamos valoraciones Pre-Operatorias.
Valoraciones incluyen un estudio de Electrocardiograma
¿Estás buscando realizarte un Estudio Holter en Puerto Vallarta?
El Dr. Joel Sánchez Figueroa es un cardiólogo certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología, que se encarga de realizar el Holter monitoring in Puerto Vallarta de 12 derivaciones.
El estudio Holter es una prueba que consiste en llevar un dispositivo portátil que mide y registra la actividad de su corazón de forma continua durante 24 horas.
Con el estudio Holter el médico puede examinar luego los datos correspondientes al momento en el que el paciente sintió algún síntoma anormal en su ritmo cardíaco. El monitoreo de estos datos le dará al médico información precisa acerca de la naturaleza del problema cardíaco que está sufriendo el paciente.
Si deseas conocer más información acerca de este estudio o deseas agendar una cita, comunícate a nuestra clínica de Cardiología.
¡Pide más información!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Estudio Holter en Puerto Vallarta
¿Cómo funciona el estudio Holter?
El estudio Holter consiste en llevar un monitor que sirve como un dispositivo de grabación. Funciona con pilas y se lleva en un bolsillo o también se puede llevar colgado. De él salen cables llamados derivaciones que se conectan a los electrodos los cuales se colocan en el pecho del paciente. Los electrodos son muy sensibles y pueden captar los impulsos eléctricos del corazón. Durante el estudio, el monitor graba los impulsos y le proporciona al médico un registro de la actividad cardíaca del paciente durante 24 horas.
Preparación para el Estudio Holter 24Horas en Puerto Vallarta
El estudio Holter no causa dolor. Usted deberá acudir al consultorio del cardiólogo para que le coloquen el monitor, durante el monitoreo no podrá bañarse, por lo que se le sugiere bañarse el mismo día de su cita y depilarse el área del pecho.
Se le limpiará la piel del pecho con alcohol y se le colocarán los electrodos. Si es hombre, quizá tenga que afeitarle unas zonas pequeñas del pecho. Los electrodos se adhieren a la piel con un gel especial. A veces se utiliza cinta adhesiva para pegar al pecho un electrodo y el cable de derivación para mantenerlo estático.
Llevará puesto el monitor Holter durante un periodo de tiempo de entre 12 y 24 horas. Mientras lo tenga puesto le pediremos que anote en un diario las actividades que realice, indicando qué hizo y a qué hora. Así, el médico sabrá qué hacía usted durante los momentos en que hubo lecturas anórmales. Aparte de eso, puede seguir realizando sus actividades rutinarias, a excepción de aquellas en las que el monitor Holter se pueda mojar. También tendrá que evitar exponerse a dispositivos de alto voltaje, ya sean imanes o detectores de metal.
Al cabo de 24 horas (o más), volverá al consultorio para que le quiten los electrodos y el médico comparará las lecturas de las actividades con el registro de su corazón, para analizar los ritmos irregulares que se hayan presentado.
*CON OPCIÓN DE REALIZAR EL ESTUDIO A DOMICILIO.
Un cardiólogo puede solicitar un estudio Holter para el diagnóstico o investigación de:
- Latidos rápidos o lentos.
- Mareos.
- Debilidad o fatiga.
- Sentirse sin aliento.
- Dolor de pecho.
- Sensación de aleteo en el corazón.
- Latido del corazón desigual.
- Sensación de saltarse los latidos del corazón.
- Mareos al usar un marcapasos (primero se deberá de asegurar de que su marcapasos funciona correctamente).
- Si sus medicamentos están funcionando debidamente.
- Si su corazón está recibiendo suficiente oxígeno para llevar a cabo sus actividades rutinarias.
- Entre otras.
¿Buscas hacerte un Estudio Holter en Puerto Vallarta?
Si buscas dónde realizarte un estudio Holter en Puerto Vallarta, acude a nuestra clínica de Cardiología y programa tu estudio con el Dr. Joel Sánchez Figueroa.